La carrera se puede cursar en 3 de las sedes de la UNCPBA, con menciones diferentes de acuerdo con la facultad de origen:
- Mención: “Tecnología de Alimentos de Origen Animal” (Facultad de Ciencias Veterinarias, con sede en la ciudad de Tandil)
- Mención: “Tecnología de cereales y oleaginosas y sus productos derivados” (Facultad de Ingeniería, con sede en la ciudad de Olavarría)
- Mención: “Tecnología de los Productos de Origen Fruti - Hortícola” (Facultad de Agronomía, con sede en la ciudad de Azul.
Formar profesionales capacitados técnica, práctica y científicamente para un desempeño idóneo como Licenciado/a en Tecnología de los Alimentos, basándose fundamentalmente en las incumbencias propias de la profesión sin descuidar una formación integral y competitiva del futuro egresado/a.
Las actividades profesionales reservadas a los/as licenciados/as son:
- Diseñar y planificar la formulación de productos alimenticios para el consumo humano.
- Diseñar, planificar, dirigir y supervisar la elaboración, fraccionamiento, conservación y envasado de productos alimenticios para consumo humano.
- Dirigir las actividades de análisis y ensayos de materias primas y productos alimenticios elaborados y certificar las técnicas, condiciones operativas y resultados.
- Diseñar, dirigir, supervisar y auditar, a partir de la transformación de materias primas, la implementación de sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria en establecimientos de elaboración, fraccionamiento, conservación y comercialización de productos alimenticios para consumo humano.
- Proyectar y dirigir lo referido a la seguridad e higiene y control del impacto ambiental en lo concerniente a su intervención.
LICENCIADO/A EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
El/la profesional tendrá una formación científica y técnica que le permitirá adquirir conceptos y desarrollar capacidades profesionales para desempeñarse en el campo de conocimientos concernientes a:
- La materia prima, su evolución durante el procesamiento y calidad de los productos relacionados con la industria alimentaria.
- Diseño y desarrollo de técnicas de elaboración de productos alimenticios.
- Formulaciones óptimas y desarrollo de alimentos.
- Productividad y calidad en la industria alimenticia.
- Eficiencia en la elaboración de alimentos en todas las fases productivas.
- Presentación y empaques para alimentos, interacción alimento-empaque-medio ambiente.
- Inversión y Costos de producción.
- Asesoramiento, peritaje y arbitraje sobre calidad de materia prima y productos elaborados.
- Promover y apoyar la creación de pequeñas y medianas industrias alimenticias.
- Utilizar los recursos naturales no explotados, tanto para la elaboración de productos alimenticios, como para la obtención de sustancias químicas precursoras de conservantes, saborizantes y aditivos en general.
- Importancia de la integración social profesional del egresado en el sistema productivo.
TÍTULO INTERMEDIO: TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
La carrera de Técnico/a contiene los siguientes alcances:
- Realizar análisis físicos, químicos y microbiológicos de materias primas alimenticias, productos intermedios, alimentos elaborados, aditivos alimentarios y materias afines.
- Operar con eficiencia los procedimientos concretos de la elaboración de alimentos, en todas las fases productivas.
- Colaborar en el control y gestión de calidad.
- Colaborar con el mejoramiento de la productividad y calidad de los productos alimenticios obtenidos por tecnologías tradicionales y en el aprovechamiento de los recursos naturales no explotados o subexplotados para generar nuevos productos o para mejorar las tecnologías ya existentes en la industria alimentaria.
Es una carrera de 4 años con un título final de Licenciado en Tecnología de los Alimentos y un título intermedio de Técnico Universitario en Tecnología de los Alimentos, en 3 años
Med. Vet. Pablo Sanzano
Coordinador de la Carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos
Tel.+54-0249-438-5850 - Int. 3263
Carrera de Grado
DURACIÓN
4 años