
Del 20 al 28 de octubre, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) llevó a cabo una intensa agenda de actividades en todas sus sedes, reafirmando su función sustantiva de extensión y su compromiso con la comunidad.
La iniciativa, organizada por la Secretaría de Extensión de la UNICEN, concluyó con un llamado a la formación integral, crítica y socioambientalmente comprometida.
La Semana de la Extensión 2025 se desarrolló con propuestas en todas las sedes universitarias entre los días 20 y 28 de octubre. Las actividades permitieron revalorizar la función extensionista y la presencia activa de la universidad en el territorio.




Jornada Central en Tandil: Talleres y Feria Extensionista
En la sede de Tandil, la jornada central tuvo lugar el martes 21 de octubre en el Centro Cultural Arte y Parte. Este evento fue coordinado conjuntamente por las Secretarías de Extensión de las cinco unidades académicas locales.
La programación incluyó diversos talleres de extensión universitaria dirigidos a estudiantes y docentes, en los que participaron activamente integrantes de la Facultad.
Además, se realizó una feria extensionista que contó con la participación de proyectos de extensión, cooperativas, escuelas técnicas y espacios comunitarios. En esta feria, la Facultad presentó trabajos correspondientes a diversos programas y proyectos, entre los que se destacaron:
- Gestión pública de la población canina y felina en el Municipio de Benito Juárez.
- Proyecto Ovino.
- Yuyeras silvestres.
- La magia de conectar: plantas, mariposas y mucho más.
- Programa Reserva Natural Sendero Pampa.
- Programa de Conservación Comunitaria del Territorio.
Como parte de la jornada en Tandil, también se llevó a cabo la proyección audiovisual de videos institucionales de las distintas unidades académicas. Se agradeció especialmente la labor del Equipo de Comunicación de la FCV por el compromiso en la edición y compilación de este material, elaborado a partir de los aportes de los equipos extensionistas.
La Facultad de Ciencias Veterinarias tuvo una participación significativa en la construcción del Dossier de la Semana de la Extensión, presentando 17 trabajos. Estos documentos reflejan la amplia diversidad de las actividades extensionistas que se desarrollan a través de proyectos, programas, prácticas socioeducativas y prácticas pre-profesionalizantes llevadas a cabo durante el último año.



Cierre en Quequén: Reflexión, Redes y Desafíos Futuros
El cierre de la Semana de la Extensión tuvo lugar el 28 de octubre en la sede Quequén. Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias asistieron junto a representantes de todas las unidades académicas de Tandil y de las sedes Azul, Olavarría y Quequén.
Este espacio fue concebido como una jornada de trabajo, reflexión y celebración. Su objetivo principal fue intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la Universidad construye activamente con sus comunidades.
La instancia final permitió a la comunidad universitaria plantear nuevos desafíos en torno a la articulación de la extensión con la investigación y la docencia. Con ello, se reafirmó el compromiso institucional con una formación integral, crítica y socialmente comprometida.
Finalmente, las autoridades agradecieron a la comunidad de la Facultad de Ciencias Veterinarias por su participación, aporte de tiempo, compromiso y entusiasmo. La participación colectiva reafirma el valor de esta función sustantiva de la universidad, y queda abierta la invitación a quienes deseen integrarse a futuras acciones extensionistas, contribuyendo a fortalecer este espacio de encuentro y trabajo conjunto con la comunidad.



