
El próximo viernes 7 de noviembre, el clúster porcino de Tandil, representado por el Grupo Técnico de Productores de Cerdos (GTPC) y Apportan, llevará a cabo su séptima edición de las Jornadas Técnicas anuales en el marco del evento Chacinar.
La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Universitario (CCU), ubicado en Yrigoyen 662, con un horario extendido de 8:30 a 14:00 horas
Para inscribirse completar el formulario de inscripción
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLRE1iQvI9-YwjgQc_Ux_ARbpmE318J8lDXDkDUtKr1_8lCw/viewform
Más info en:

El objetivo central de estas jornadas es impulsar la capacitación y la innovación en el sector. El encuentro está dirigido a productores, técnicos, estudiantes, empresas y referentes del rubro porcino, buscando generar un espacio de actualización y articulación entre los distintos actores de la cadena productiva. Aunque la jornada es abierta al público y de carácter gratuito, se requiere inscripción previa, cuyos datos están disponibles en la página de Chacinar.
Organización y Focos Temáticos
La organización de las jornadas está a cargo del Clúster Porcino de Tandil, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN y el Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, contando además con el apoyo del Municipio de Tandil.
El GTPC, que actualmente agrupa a 24 granjas activas y 24 empresas adherentes de nutrición y laboratorio, decidió unirse a Chacinar este año para organizar conjuntamente esta jornada técnica.
Alejandro Llano, presidente del GTPC, y Federico Juana, presidente de Apportan y representante del clúster porcino, confirmaron que la jornada del 7 de noviembre se enfocará en la capacitación del personal que trabaja dentro de las granjas, incluyendo operarios y técnicos, abordando distintas problemáticas esenciales del sector como genética, sanidad e instalaciones.
El programa confirmado incluye:
1. Evolución y Análisis del GTPC: La primera charla presentará la evolución del grupo durante los últimos años, incluyendo un análisis paramétrico y la exhibición de números productivos, mostrando el crecimiento alcanzado.
2. Presentación de Granja Miembro: Se detallarán las instalaciones, números productivos, líneas de trabajo y problemáticas de una granja miembro del GTPC, siendo en esta edición Granja Las Piaras.
La Inteligencia Artificial como cierre
Uno de los temas más destacados y que servirá como cierre del encuentro es la injerencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la producción porcina.
Esta charla sobre la IA, que se desarrollará entre las 12:00 y las 13:30 horas, es fruto de la colaboración con el Clúster Tecnológico de Tandil en el marco de la Semana Flama.
Durante esta sesión, participarán empresas que expondrán casos concretos de aplicación tecnológica en el sector. Entre ellas se encuentran BI (presentando smart glasses), Topigs (abordando la tomografía y cámaras de selección), Hipra (con el uso de IA en lesiones de frigorífico) y Bioter (con Sustentia).
La Ventaja Competitiva de Tandil
Federico Juana destacó la importancia de estas jornadas en el contexto del crecimiento porcino local, señalando que Tandil posee una ventaja competitiva significativa. A pesar de que otras regiones tienen mayor historia y cantidad en la producción primaria, Tandil "no tiene techo para el crecimiento".
El representante de Apportan explicó que las empresas de chacinados locales no se autoabastecen con la producción del partido, comprando la gran mayoría de la carne porcina fuera de Tandil (se estima que solo el 15% es local).
Esto se traduce en una gran seguridad para los productores que ingresan a la actividad: "cerdo que se produce en Tandil, cerdo que se consume acá". Las condiciones productivas y climáticas de la zona, sumada a la disponibilidad de cereales, favorecen directamente el crecimiento del sector
Invitamos a todos los productores, técnicos, estudiantes, empresas y referentes del sector a participar. Será una jornada gratuita con inscripción previa.