
Fundamentación
El curso de Semiología está ubicado en el 2° cuatrimestre de 4to año de la Carrera de Medicina Veterinaria, en forma transversal con Cirugía General, Zootecnia, Fisiopatología de la Reproducción e Inspección y Tecnología de los Alimentos Los conocimientos abordados en la asignatura se orientas hacia la formación integral del alumno en el área de la salud animal. Para ello se busca proveerlo de un marco teórico suficiente en la comprensión del proceso de las enfermedades y de las responsabilidades del médico veterinario en la resolución de problemáticas que representan las actuales demandadas de la sociedad.
La competencia del veterinario en la atención integral del paciente justifica la aplicación de conceptos teóricos, de metodologías adecuadas y de técnicas adquiridas en relación con el diagnóstico. De esta manera, la Semiología, constituye un nexo necesario entre los conocimientos adquiridos en las asignaturas básicas de la carrera y loa contenidos abordados en la asignatura del ciclo profesional.
Por lo expuesto, la asignatura pretende fomentar el juicio crítico del alumno y futuro veterinario, brindándole un perfil tanto académico como profesional.
Objetivos
Objetivos generales
Dotar al curso de Semiología de la carrera de Ciencias Veterinaria de una herramienta de evaluación, que permita evidenciar las competencias brindadas, permitiendo una evaluación integral y objetiva. Lograr la comprensión, integración y aplicación de los contenidos específicos del área, formar el criterio clínico, evaluar conocimientos y estrategias de Diagnostico en los alumnos.
Objetivos específicos
Incorporar técnicas de evaluación que acrediten la adquisición de competencias disciplinares y profesionales por parte de los alumnos de acuerdo a las tendencias ya instaladas en el marco de la educación médica mundial y aplicar sobre los pacientes los métodos de exploración clínica veterinaria, desarrollar destrezas semiológicas manuales e instrumentales, métodos complementarios y auxiliares al diagnóstico clínico, su elección e interpretación a los efectos de desarrollar el juicio crítico.
Prerrequisitos
Para cursar Semiología se requiere se requieren conocimientos básicos de las materias de Anatomía I y II, Fisiología de Sistema Nervioso y Muscular, Fisiología Cardiovascular Respiratoria y Renal, Fisiología de los Líquidos Corporales, Histología, Embriología y Teratología, Introducción a los Sistemas Productivos, Endocrinología, Fisiología de la Reproducción, Fisiología de la Nutrición, Patología I, II, III y IV y tener aprobado el final de Parasitología y Enfermedades Parasitarias, Patología I, Farmacología General e Introducción a la Mejora Genética, además de las cursadas aprobadas de Obstetricia e Inseminación Artificial, Patología III y IV, Inmunología Especial y Epidemiología Básica.
Metodología de trabajo
A la totalidad de los estudiantes se les provee información previa, con una semana de anticipación a efectos de dinamizar las actividades, basadas en el conocimiento previo de las temáticas a desarrollar, se prevea la entrega de casos clínicos que permitan al alumno desarrolle los aspectos profesionales frente al paciente-dueño
La evaluación se realiza en forma práctica cuando las condiciones son propicias, de no mediar esta situación son exámenes múltiples choice.