
Introducción
La asignatura de Introducción a las Ciencias Básicas (ICB) es el primer espacio curricular de la carrera de Medicina Veterinaria donde comienza un trabajo conjunto entre los docentes y los ingresantes para que cada uno de éstos deje de ser un alumno y se transforme en estudiante universitario.
Los ejes del trabajo en la asignatura son:
a.- Enseñanza centrada en los estudiantes para que adquieran capacidades y habilidades y desarrollen la autonomía en el aprendizaje.
b.- Desarrollo de los sentimientos de pertenencia, de identificación y construcción de vínculos entre los estudiantes.
c.- Adquisición de estrategias de aprendizaje autorregulado a partir del trabajo con contenidos de ciencias básicas (Biología, Física, Matemática y Química).
d.- Conocimiento de los aspectos generales de la profesionalidad médica veterinaria.
Los principios orientadores de la asignatura de ICB son el desarrollo de la autonomía, el aprendizaje autorregulado y la elaboración por los estudiantes de sus metas de aprendizaje.
Objetivos
Objetivos relacionados al sentido de pertenencia
- Aportar a la construcción del sentido de pertenencia a la institución por parte de los ingresantes.
- Promover la creación y el fortalecimiento de los vínculos entre el grupo de pares, así como con otros referentes institucionales.
Objetivos relacionados al ámbito de la formación por competencias
- Promover el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas para el logro de un aprendizaje autorregulado.
- Enriquecer las metodologías de estudio para favorecer la adquisición de información y la elaboración de conocimientos a partir de contenidos de las ciencias básicas.
- Desarrollar capacidades y habilidades genéricas para el desempeño académico en los primeros años de la carrera.
Objetivos relacionados al ámbito disciplinar
- Lograr que los estudiantes adquieran una visión integrada de la composición y estructura de los organismos.
- Construir conocimientos básicos desde una perspectiva integrada de Biología, Química, Matemática y Física transferibles a las asignaturas del primer año de la carrera.
Condiciones de Cursada
Aprobar la cursada de ICB, significa cumplir con la asistencia obligatoria a todos los encuentros, aprobar las actividades semanales y el examen parcial (o sus recuperatorios).
Con la cursada aprobada y habiendo calificado con 7 (siete) como mínimo en el parcial se promociona la asignatura ICB sin examen final.
Con la cursada aprobada y habiendo calificado de 4 (cuatro) a 6 (seis) en el examen parcial se rinde examen final. El examen final se puede rendir hasta cuatro veces en las fechas previstas institucionalmente. Si se desaprueba cuatro veces el final se pierde la condición de estudiante regular debiendo recursar ICB.
Examen Parcial: La evaluación parcial es escrita e individual y comprende todos los contenidos de Biofísica, Biología, Matemática y Química trabajados en la asignatura. Si se desaprueba el parcial, hay dos opciones recuperatorias: recuperatorio de parcial (RP) y prefinal (PF).
Examen final: Es una evaluación escrita individual que contempla los contenidos del ICB.Accesos importantes

CORREO

CRONOGRAMA
