
Introducción
El manejo y optimización de los sistemas de producción, así como el aseguramiento de la salud de los animales son algunas de las tareas del veterinario.
Para poder cumplir parte de lo anteriormente enunciado, es necesario tener una reproducción dirigida, planificada y controlada; para lo cual se torna de vital importancia el conocimiento de la FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN.
Mediante el desarrollo del presente curso pretendemos generar acciones tendientes a promover la comprensión de los mecanismos que se ponen en juego para la supervivencia de la especie. Así como, los fenómenos que ocurren durante la vida reproductiva de los animales y que contribuyen a determinar la eficiencia de la reproducción: Edad de la pubertad, duración del celo, frecuencia de celos, número de ovulaciones, duración de la preñez, tamaño de la camada, periodo de amamantamiento y duración del periodo reproductivo en la vida del animal. Asimismo, las manipulaciones que el hombre realiza desde un punto de vista reproductivo, tales como: inducción de actividad sexual en el post parto bovino, sincronización de celos, superovulación, etc. con el fin de hacer una producción animal más eficiente.
Objetivos
Que el alumno al finalizar el curso logre:
- Obtener las bases para la comprensión de la Obstetricia, Biotecnología de la Reproducción, Fisiopatología de la Reproducción, y manejo reproductivo de los distintos sistemas de producción (bovinos, ovinos, etc.).
- Comprender los distintos mecanismos de la fisiología reproductiva que aseguran la supervivencia de la especie.
- Interrelacionar la fisiología reproductiva con los demás componentes de la fisiología animal.
- Inferir que a través del conocimiento de la fisiología reproductiva se puede organizar, controlar y aprovechar al máximo el potencial reproductivo, el cual constituye uno de los pilares de la producción animal.
- Adquirir destrezas básicas tendientes a la instrumentación de técnicas y procedimientos aplicados a la evaluación de semen y análisis colpocitológicos.
- Valorar la importancia de los diferentes mecanismos que se ponen en juego para la supervivencia de la especie.
Accesos importantes
Docentes

Med. Vet., MSc. Dr. (Responsable) Santiago S. Callejas

Med. Vet., MSc., Dr. Rodolfo Catalano

Med. Vet., Dr. Jorge Cabodevila

Med. Vet., MSc.Miriam Teruel

Vet.Joaquin I. Armendano