
Introducción
La enseñanza de la asignatura de Farmacología Especial pretende la formación del estudiante, centrándose en los conocimientos farmacológicos que hacen a un eficiente, sostenible y criterioso uso terapéutico y/o profiláctico de los grupos de fármacos de mayor relevancia práctica en el ejercicio de la profesión veterinaria. Para cada grupo se presta especial énfasis en los siguientes puntos: las características físico-químicas; el comportamiento farmacocinético; el efecto farmacológico/margen terapéutico; nivel de residuos en animales tratados y que son productores de alimentos; así como posible impacto medioambiental derivado de su uso. El curso aporta conocimiento sobre las bases farmacológicas que se requieren para un uso adecuado y racional de los fármacos bajo estudio.
Objetivo
- Que el alumno adquiera conocimientos de las principales propiedades farmacológicas (propiedades físico-químicas, farmacocinética, farmacodinamia, toxicidad) de los grupos de fármacos utilizados en medicina veterinaria.
- Que el alumno entienda la importancia de la relación farmacocinética/farmacodinámica en la actividad de diferentes grupos de fármacos.
- Que el alumno entienda la importancia de su rol profesional en la calidad higiénico sanitaria de los alimentos, en relación a la presencia de residuos de medicamentos, comprendiendo fehacientemente los conceptos de dosis sin efecto adverso, ingesta diaria admitida, nivel de tolerancia y periodo de retiro.
- Que el alumno entienda el potencial impacto ambiental del uso de fármacos en producción animal.
- Que el alumno entienda el potencial riesgo para la salud humana de fármacos utilizados en medicina veterinaria (toxicidad aguda, toxicidad crónica, resistencia, mutagénesis, carcinogénesis, etc.).
- Que el alumno adquiera conocimientos que le permita discernir en forma crítica la real importancia de la información brindada por los laboratorios farmacéuticos.
Docentes





