
Introducción
Se trabajará con los Docentes de las Asignaturas que tienen como correlativa a Bioestadística (articulación vertical) para hacer hincapié en los temas que éstas requieran para su normal dictado. Con respecto a la articulación horizontal se tratará de aplicar los conocimientos que se van adquiriendo en las Asignaturas que se dictan en simultáneo en los ejemplos que se dan en las clases tanto prácticas como teóricas.
Objetivos
El objetivo general del curso es iniciar al alumno en el campo de la estadística aplicada a la interpretación y resolución de problemas en las ciencias veterinarias. Esto implica la adquisición de un enfoque cuantitativo, probabilístico y objetivo de la realidad; donde el conocimiento de las operaciones y cálculos necesarios permiten adquirir las competencias necesarias para el análisis cuantitativo y el manejo de los criterios subyacentes en la toma de decisiones estadísticas.
Objetivos Específicos
Se intentan crear las condiciones de enseñanza que permita a los alumnos: a) procurar la búsqueda de rigurosidad científica; b) estimular el análisis crítico; c) desarrollar la imaginación y creatividad; d) estimular el desarrollo intelectual y ético de su personalidad; e) fomentar una actitud flexible y de apertura mental; f) efectuar una adecuada aplicación de las herramientas estadísticas a cada una de las áreas específicas de las ciencias naturales en las que se especializarán g) adquirir los conocimientos básicos de la materia, que incluyen el manejo del vocabulario, de los conceptos más importantes, de la bibliografía, de las técnicas, etc. h) conocer el beneficio que le reportará la aplicación de cada uno de los conceptos y técnicas adquiridas.
En contenidos se detallan los objetivos propios de cada unidad.
Accesos importantes

PROGRAMA
